
Electricidad básica
La electricidad forma parte imprescindible en nuestras vidas, ahora tienes la oportunidad de saber un poco más sobre la electricidad que nos rodea. Aprende electricidad y descubrirás un mundo interesante lleno de posibilidades
instalaciones eléctricas es una de las operaciones más solicitadas en nuestro entorno; Con este manual ponemos las bases para que todos los electricistas se preparen en el conocimiento básico de la electricidad mediante la realización de instalaciones básicas en residencias, locales comerciales, también en la reparación de aparatos eléctricos.
Que es la electricidad.
La materia está formada por átomos que, a su vez, están constituidos por distintas partículas diminutas. Algunas de ellas (los protones y los electrones) tienen una propiedad especial llamada carga eléctrica. Cuando las cargas eléctricas circulan por un conductor, existe una corriente eléctrica.
La palabra electricidad proviene de la palabra griega “electrón“, que significa ámbar. Si frota un trozo de ámbar, o más fácil, un bolígrafo con un paño, puede levantar trozos pequeños de papel con él, que se adhieren a él.
Carga eléctrica.
La carga eléctrica es una propiedad que tienen todos los cuerpos. Existen dos tipos de cargas eléctricas: negativas y positivas.
Las cargas de distinto signo se atraen. Las cargas del mismo signo repelen; Por esta razón, si frotamos dos globos inflados contra el mismo suéter y los colocamos muy cerca en una mesa, veremos cómo se separan.
La cantidad de carga eléctrica se mide en una unidad llamada culombio, cuyo símbolo es C.
La fuerza con que dos cuerpos cargados con cargas de distinto o del mismo signo se atraen o se repelen, depende de las cargas y de la distancia que separa a ambos cuerpos. A esta relación la conocemos en Física como ley de Coulomb.
La corriente eléctrica.
Cuando ponemos en contacto dos cuerpos que tienen cargas de distinto signo, como estas se atraen, se produce un flujo de cargas de uno a otro cuerpo. A este flujo lo llamamos corriente eléctrica.
Los metales son buenos conductores, mientras que la madera, el plástico o el vidrio no lo son, y por lo tanto se llaman aislantes.
Se llama resistencia a la mayor o menor dificultad que presenta un cuerpo al paso de la corriente eléctrica. La medimos en una unidad llamada ohmio, cuyo símbolo es la letra gri LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS
La corriente eléctrica puede fluir a través de diferentes elementos: cables, interruptores, lámparas, etc. Estos componentes forman los circuitos eléctricos. En un circuito cerrado hay un movimiento continuo de cargas eléctricas que transportan energía.
Para formar un circuito eléctrico es necesario:
- – Operadores que producen la corriente eléctrica o generadores, como una pila.
- – Operadores que conducen la corriente eléctrica. Básicamente son los hilos conductores.
- – Operadores que transforman la corriente eléctrica. Producen calor, luz, movimiento, etc.
- – Operadores que controlan el paso de la corriente eléctrica. Permiten el paso de la corriente eléctrica por el circuito, como, por ejemplo, los interruptores.
- – Operadores que protegen a los receptores. Los fusibles son elementos que protegen a los aparatos cuando hay subidas inesperadas de tensión.
Cuidados en la manipulación de electricidad.
La manipulación de circuitos eléctricos debe realizarse siempre con precaución, aunque no con miedo.
1.- Las personas sin conocimientos de electricidad deben evitar la manipulación de circuitos. En caso de necesidad hay que demandar la ayuda de alguien más entendido.
2.- No tocar un hilo conductor si no estamos seguros de que no circula corriente eléctrica por él. Y antes de manipular algún cable, enchufe, etc., desconectar la corriente y estar calzado.
3.- Señalizar adecuadamente los cables o contactos que puedan representar peligro por su situación, estado, etc. Y si es posible, reparar la avería y sustituir el elemento dañado.
4.- Revisar los cables, enchufes, etc., de manera periódica para subsanar los posibles deterioros.
5.- No mojar los aparatos eléctricos bajo ningún concepto. Situarlos alejados de humedades.
6.- No sobrecargar los enchufes conectando muchos aparatos en una misma toma.
Acontiniacion descarga el manual completo de electricidad básica ,así puedes tener a la mano.
Aquí. manual de electricidad básica.